LOS PIOJOS VOLVIERON AL SALÓN DE CLASES!!
- clinicadepediculosis
- 1 may 2014
- 2 Min. de lectura
Llega el calor y con él las infestaciones de piojos. Y para avisarnos los colegios tienen este famoso aviso, conocido entre las madres como “la nota de los piojos”.
En este aviso el colegio nos pone en alerta sobre la existencia de una infestación de piojos en el aula de tu hija. Y en el peor de los casos, más frecuente de lo que parece, hay un contagio a nivel de toda primaria que no para de extenderse. Y los padres se ven impotentes para parar a estos bichos que con la mejora de temperaturas empiezan a multiplicarse, de hecho entran en una etapa de frenesí en que además de reproducirse a toda velocidad, su metabolismo se acelera.
En algunos colegios recomiendan que el alumno afectado se quede en casa, cosa que ocasiona un gran trastorno a los padres, que muchas veces tienen que perder jornadas laborales, si ambos trabajan, por quedarse con el niño o niña y hacerle el tratamiento adecuado o llevarlo a un centro para que lo traten. Otros padres llevan a sus hijos al colegio a sabiendas de estar infestados y sin quererlo hacen que sus hijos sirvan de vector a los piojos y de esta forma provocan el contagio de otros niños. Las infestaciones por este motivo suelen ser frecuentes. Llegado a este punto hay que llamar al orden a los padres y es cuando el colegio reparte la mencionada nota. El problema es que a veces tardan algunos días en repartirla y es cuando los piojos aprovechan para pasar de una cabeza a otra. Un niño o niña con piojos puede contagiar a uno o dos alumnos al día y estos a su vez a otros tantos. Como se puede apreciar un retraso de 3 o 4 días puede llevar a que el 20 o 25% de una clase se contagie. La pediculosis es luego de la gripe y catarros, el problema sanitario más frecuente en los niños. Y aunque no ocasiona infecciones ni problemas de salud relevantes, requiere tratamiento adecuado.
Comentarios